No hay garantía en su origen...


Declaro que no hay igualdad como axioma universal !!!

Ya que esta es una falacia absoluta y demuestra el porque del fracaso revolucionario en la propia victoria final, una cosa es ser un hombre o una mujer dignos, valientes, si; pero otra es negar la realidad substancial de la misma raza humana, como fenómeno de enigma y consecuencia...

Esa promesa de igualdad "rouseana", no es factible como imperativo categórico de absoluto, pero se toma tal cual y por eso deriva a ser germen de un fascismo puritano y popular, la misma declaración de un aquí esta la razón del sentido humano, en el hecho mismo de acción directa; se contradice totalmente con la promesa o propaganda de un mundo revolucionario ideal, ya que esa idea mesiánica del héroe, termina siendo falsaria, decepcionante y cínica en lo concreto, fluye de una abstracción utópica que no llega a integrar la plenitud y contingencia real del sentir "popular", mas que como interés o conveniencia chovinista de clase o "abolengo"...

Termina en siempre la violencia orgánica e indefectible de la garra o el seso, la pluma y la espada, y puesto que no existe ningún régimen totalitario, que sea de izquierda o derecha que pueda decir ahora que soy libre de toda culpa, que mis manos no estén manchadas de sangre, se niega la idea de igualdad como incoherencia filosófica y terrenal...

Los mismos jacobinos cumplieron la primera vanidad y traición a su propia orgánica de ideal, puesto que finalmente en la supuesta defensa del derecho social, como algo imperativo y categórico, de absoluto e inalienable para un "todos" sin falta o exclusividad; ya es derribado y traicionado, depuesto en la acción violenta de "hacer tal justicia general"...

En ese sentido, los anarquistas incendiarios catastróficos, eran mas sinceros y consecuentes en pragmática, que los marxistas estratégicos; y esto se parecen mucho a como Hitler avanzo y aprovecho las circunstancias para elevarse en el poder...

Por ende, el marxismo ilumina pero no es la respuesta definitiva, ya se ha convertido para mi en otro derrotero de ultra conservadurismo y decepción popular; prueba de ello, la misma situación actual de los países

no se puede echar la culpa a un solo lado del problema, eso es infantil; comprender el marxismo como si fuera este una formula mágica, intachable y genérica, de obligación aplicable a todo y todos los momentos y realidades culturales; del ser y estar como verdad universal en cualquier momento y lugar social, ES ya una tiranía horrenda, tan terrible y destructiva de vidas e identidades y verdades particulares sociales...

Tal como lo pudo haber sido la imposición de un imperio nacionalsocialista en Alemania, el imperio bolchevique en Rusia comunista, o de un imperio azul patriota, de corte americano protestante enclaustrado en la predica del capital, también como impuesto categórico y trascendental, allí esta lo real...

Lo horrendo no son solo los muertos de "enemigos", sino aun mas las mismas traiciones, prebendas, corrupciones y ajusticiamientos selectivos, dentro del mismo partido central, del mismo cuerpo "revolucionario" o contra revolucionario en las naciones...

Mucho se dijo sobre la traición o los conflictos de poder e influencia en la misma unidad popular chilena, que no hay ningún movimiento popular, ninguno que sea de izquierda o derecha que no haya podido cimentar y augurar, asegurar y mantener su esfera de poder e influencia, sin el control radical, sostenido e inteligente de las armas y el ejercito...

Y esa es la verdad estructural de cualquier levantamiento o defensa popular, o aristocrática en su defecto, en todo momento o lugar que ha alcanzado algún tipo de victoria real... 


(Evidentemente en conjunto y consecuencia al dominio de los mecanismos de producción mental y material del territorio físico y semántico inmediato)


La Rusia comunista no es ninguna idea utópica, tampoco la nación americana del "patriot act", ambos fenómenos fueron centrados bajo un mecanismo de control férreo y unilateral, de un sistema de comando sobre el punto geopolíticamente estratégico del territorio nacional, y de las influencias externas que pueda este abarcar en su acción semántica y militar de expansión; pero todo en base a un control y una dominación doctrinaria cultural, mediante la fuerza militar, nuevamente la fuerza es la razón auto-impuesta entonces y se cumple en dicho, "might is right"...

La URSS no era nada sin su ejercito rojo, al igual que el nacionalsocialismo no habría sido nada sin sus fuerza concentrada y unificada de guerra y control físico y mental; tal como el ejercito rojo fueron las llamadas SS alemanas, enemigos de intereses, pero amigos en los métodos y ordenes de acción...

Pinochet simplemente hizo eso en Chile, pero la jugada maestra venia de ya de afuera, por lo tanto no se puede por ningún motivo decir que fue una dictadura o gobierno "nacionalista" real; evidentemente el dictador solo fue un factor de concentración del poder real de acción militar en este territorio, por eso mataron a Prat, o a muchos otros militares que no estaban alineados a su esfera de interés e influencia estratégica...

Siento que lo que el mir y otros sectores mas radicales hacían, era justamente el decirle a allende todo esto, ellos sugerían en resumen que la fuerza siempre tendría la razón final, puesta al servicio de intereses populares claramente y no oligárquicos de defensa, justificación y mantencion real del poder nacional, y todo lo que esto implica en lo inmediato, entonces; frente a esta contingencia que ni por si acaso pueda ser negada u olvidada; yo establezco el porque no hay paso hacia una revolución o contrarrevolución de élite o popular jamas; si no se asume "per se" este axioma o realidad que ya es propuesta como fundamento ontológico y general de acción concreta, como algo mucho mas trascendental y "supremo", que la idea utópica de un mundo alienado en lo romántico y social, allí en donde se respete y reconozca en efecto, la idea de una humanidad dócil en la "igualdad" o "diferencia" como imperativo categórico universal, y esa es en esencia, la contradicción política y vital del todo en lo particular...

Todos somos animales en nuestra emocionalidad, no hay verdad en la predica racionalista o marxista en ese sentido, pues sus fundamentos ontológicos ya están equivocados desde un principio; otra cosa es, que como sabio o inteligente observador de estructuras y las orgánicas dinámicas que comandan sus procesos, allá podido aclarar e identificar, trayendo nuevos datos lógicos al terreno critico de acción y reflexión social indudablemente; Marx pudo expresar muy clara y coherentemente el mecanismo formal y orgánico del poder según momento "actual" histórico y sus derivados de origen causal, pero solo en lo estructural mecánico y no, en la interpretación directa de un sentimiento de orden singular...

Me refiero al momento post revolución industrial y la ilustración o la llamada modernización económico cultural del mundo como un todo integrado a un solo y mismo eje de observación y control; el supuesto fin de la edad media y el avance del iluminismo científico y cultural, pero el llevarlo extrapolado el mismo fenómeno de la dominación física y mental, hacia una esfera de revolución trascendental; es lo mismo que la iglesia en resumen hizo durante dos mil años, o el imperio romano o babilónico elaboro como axioma del poder fundado en lo intangible de una idea absoluta, que gobierna y dicta las mismas acciones particulares, diferenciales y singulares de personas y eventos diversos, bajo un mismo orbe de observación y dirigencia absoluta y general; esto va mas allá de entender la compresión en base a una dialéctica del individuo y la masa, o el sujeto y el colectivo, del bien y el mal...

Pero ahora en la idea de estado por sobre el de iglesia, en el fondo el cambio no es tal como transformación radical, porque no hay o hubo cambio estructural en resultado real, del problema de abuso y explotación, de uso y dominio instrumental de un grupo sobre la masa obediente y pasiva; solo un cambio en gerencia y orgánica de intereses mas menos "justos" a nivel histórico, económico y militar...

Me parece una mentira y de un cinismo manipulador presentar la idea heroica del total, y esto lo vemos tanto en hitler como en stalin, y aun hoy día en bush, obama o Pinochet y en la alianza nacional y en la "nueva mayoría"; todos, todos y absolutamente todos hablan desde un supuesto de generalización absoluta de ideal general, pero esa representatividad no es tal, no es realmente radical y honesta...

Allí esta la tensión que vio muy sabiamente proudhon en marx, que en ese sentido tenia toda "su" razón, pero no puede haber igualdad por tanto si no es esta una idea categórica universal, propuesta e impuesta mediante un régimen de totalidad hegemonía y cultural; ya que la idea misma de igualdad como imperativo categórico; es tan plástica y maleable, traicionera como el concepto de unidad nacional, ahora bien; comprender las motivaciones intrínsecas de un ser humano en lo particular, definitivamente no puede asentarse en la idea sesgada de verlo como si fueran un lobo o una oveja...

Esta vieja pugna roussiana - hobbesiana, es solo una extrapolacion muy simplista en ambos casos, de lo que un ser humano puede ser y es como tal; no somos buenos o malos "par excellence"; no somos ni la oveja cristiana o el lobo satánico, no somos el bondadoso mártir social, o el temible devorador tiránico egoista en realidad, pero esto no significa cerrar los ojos ante la verdad de los hechos...

Sin embargo, se que estas representatividades éticas y filosóficas, que es como lo mismo en realidad, sean espirituales en cuanto a credo o religión, o explicación científica y racional de una objetividad absoluta e universal...

Estos mecanismo semánticos de inducción, que influyen en la acción concreta, son lo que distraen al ser humano de su verdadero contacto, pero estoy mas que consciente y puede que al decir esto sea tildado de arrogante, clasista o incluso "fascista" o megalomaniaco; no creo que para la gente "común" se entienda fácilmente...

ufff

Como que años luz la masa esta de ser capaz de observar tales frecuencias, y al decir la gente común, hablo tanto del individuo de barrio alto o bajo, de "pobla" como de mansión y "aristocracia"; por tanto aquí no hay garantía en nuestro origen o estatus, que implique un llegar al meollo ontológico del ser humano como fenómeno particular, dentro de un solo y mismo encuadre social, entonces; ¿a nivel colectivo habría un avance real?, lo dudo mucho...

Si bien hay muchas verdades manifiestas en las predicas colectivas, y evidentemente hay realidad en la acción popular, esta no es exclusiva de ningún color político o interés político y cultural; por eso fallan las estructuras aun cuando se planteen como absolutos manifiestos de verdades trascendentales; y que estas verdades trascendentales, sean objetividades inamovibles e incuestionables, bien sea llamadas como iglesia, dios o estado, revolución o imperio; siguen siendo a mi ver, objetividades trascendentales que erradican tarde o temprano la particularidad y el sentido de lo humano, de lo paradojicamente expreso como intención de un derecho universal de respeto e igualdad...


¿entonces porque engañarse?



Es mas que claro que el corte marxista o socialista chileno, no hunde sus raíces en procesos "internacionales", tanto como el capitalismo neo liberal sobre impuesto en la capa social cultural, de verdad mas que como ejemplos importados siempre; pero parte la intención real de situaciones muy particulares humanas y sociales ubicadas dentro del terreno tanto semántico como formal de esta misma tierra, de este mismo territorio de personas con nombre y apellido, he allí la verdadera razón histórica y sus fundamentos; y si se ha entendido que grandes problemas y abusos nacen de esta tensión entre interés nacional y extranjero, regional o central, de interés de clases llamele usted; no podremos avanzar hacia ningún lugar satisfactorio en la tierra nacional, mientras la democracia o tiranía sigan siendo el ideal social...

El nacionalismo es una fuerza de vanguardia real, aun cuando tenga sus aristas e inconsecuencias, como todo evento general, pero;

¿Como y porque se crea un nacionalismo chileno en principio, por ejemplo?

¿Y en torno a que intereses e identidades categóricas?

¿En torno a que deseo y fundamento de lo llamado patriota o nacional?

Si la avanzada revolucionaria acusaba a la derecha de ser la oligarquía al servicio y bajo la orden imperial de un poder extranjero, como algo ajeno al territorio y por ende a la verdadera necesidad y contingencia popular directa del pueblo, valga la redundancia; y a su vez, también la derecha conservadora decían que la izquierda entregaría a la nación a manos e influencias pervertidas extranjeras, expresas en la predica del comunismo internacional; entonces ambos bandos con sus propias consignas y justificaciones, expresaban la misma función critica sobre una "venta o traición de patria", hacia intereses o identidades que no tienen nada que ver con el "nosotros" inmediato y concreto...

Y claro que todo esto es mas que posible de profundizar, debatir y desarrollar como idea, pero a lo que voy yo aquí, es a que estamos aquí y ahora vivos, despiertos y actuando en un momento real; que pienso, siento, requiere a mi ver no de una entrega hacia un ensueño marxista tradicional de absoluto popular, o al ensueño de una paranoia subliminal fascista de ultra derecha malamente llamada nacionalista; que es por lo que veo el pueblo cae engañado constantemente, negando así su identidad directa, su poder real de acción de independencia nacional real...

Esto no es parte de un individuo o una masa, aunque yo si me inclino a la idea individual por evidentes motivos y circunstancias; en resumen, no sacamos nada con tener la biblia roja o negra en la cabeza, si no somos capaces de ser nosotros mismos los gestores no solo de una acción popular que que eleve al sujeto, mucho mas allá de la parte o el residuo de un colectivo absoluto; sino también de la misma creación critica del sentido popular...

Y eso es lo que hacen los poderes facticos en verdad, se apoderan, profitan y abusan de estos "sentirse" populares, como si de una franquicia ideológica se tratara, como si ya fueran, porque lamentablemente lo son a estas alturas, una especie de marca registrada en favor de intereses siempre, de élite o clase...

¿Que puede pedirle a un pueblo alguien?, o mas bien, ¿que puede pedirse un pueblo en si mismo entonces?, ¿o a sus lideres bien sean de izquierda o derecha?...

La revolución como tal, solo es un parámetro de orden cíclico, no un fundamento o axioma radical y por lo tanto, siempre falla y decae hacia el "mismo" lugar dinámico y semántico de origen; de un repetir la acción política y militar que se ataca y repudia, por sobre los individuos del lugar...

El problema es que se ha identificado erróneamente el concepto de individuo o masa, con una u otra categoría trascendental del bien y el mal, dando una ilusión, un engaño y espejismo una extrapolacion moral del concepto en la resolución final del juicio y así; como un completo y absoluto totalitarismo alienante de toda diferencia y desde ya, en la misma interpretación fundamental del mismo hecho estructural del concepto de abuso y poder como ejercicio tiránico y central, dándole o no una cualidad positiva o negativa, divina o demoníaca para los derechistas, que siempre serán los rojos el cáncer marxista, los demonios de satan devastando y degenerando el orden de todo lo bueno; pero así mismo para los marxistas o izquierdistas, el individuo luterano, o el capitalista sera el demonio blanco, el bush/satan, el fascista demoníaco y malvado tradicional; pero ambos se pervierten en su propia identidad herida e incompleta proyectada en el enemigo real e imaginario...

Punto aparte, no me parece muy extraño que marx tuviera tanta animadversión contra lutero, ya que lutero fue un acerrimo detractor critico de los judíos en su tiempo...

Ojo que aquí hay siempre una versión de la historia oficial, mediada por los siempre aparatos de estado o nación, sean populistas o populares, donde demasiados, demasiados datos y elementos de importancia analítica quedan censurados, borrados o silenciados, o nunca como interrelaciones de eventos lógicos de una coherencia que se resiste a un solo orden de interpretación, en cuanto al relato general, a menos que se ejerza un dominio de fuerza que guíe la exposición e interpretación de estos datos...

Allí es donde existe una vanguardia ahora mas genuina, en cuanto al sentir y actuar, y no lo planteo como una suerte de "solución final", sino como un verdadero momento de acción real y actual, de avance o crisis frente a todo lo que al día a día, somos, vivimos, creamos y creemos, de todo lo que sufrimos y gozamos, aquí y ahora...

Comentarios

Entradas populares